CORREDOR DEL HENARES – HORTALEZA
Hora comienzo: 9.30
Duración prevista: 14.30h.
ITINERARIO PREVISTO: Salida de C/ Santa Susana - C/ Mar de las Antillas - C/ Mar Caspio – C/ López de Hoyos – C/ Ramón y Cajal – C/ López de Hoyos – C/ Cartagena – Avenida de América – C/ María de Molina – Plaza de Gregorio Marañón (donde nos juntaremos con la Columna Norte) – Paseo de la Castellana – Paseo de Recoletos – Pza. Cánovas del Castillo (Neptuno, donde nos juntaremos con las otras columnas) – Carrera de San Jerónimo frente al Congreso de los Diputados donde finalizará la marcha.
NORTE
Hora de comienzo: 10.00h
Duración prevista: 14.30h
ITINERARIO PREVISTO: SALIDA de Pza. Castilla – C/ Bravo Murillo – Cuatro Caminos – C/ Raimundo Fernández Villaverde – Paseo de la Castellana – Paseo de Recoletos – Neptuno (donde nos juntaremos con otras columnas) – Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de los Diputados, donde nos encontraremos con el resto de las marchas.
RIVAS – VALLEKAS (incluye ENTREVÍAS, MORATALAZ y RETIRO)
Hora de comienzo: 10.30h
Duración prevista: 14.30h.
ITINERARIO PREVISTO: SALIDA del Pueblo Vallekas – Pº Federico García Lorca – intercambiador metro cercanías Sierra de Guadalupe – Avda. Albufera (a la altura de Buenos Aires, nos juntaremos con la marcha de Moratalaz y de Entrevías) (la marcha de Moratalaz sale de la Plaza de la Concordia a las 10.00; la de Entrevías de la Estación de Cercanías de la Asamblea, a las 10.00h) - Avda. de la Albufera – Avda. Ciudad de Barcelona (donde se incorpora Retiro) – Pza. Emperador Carlos V (donde nos juntaremos con las marchas de Leganés y Getafe) – Pº del Prado – Pza. de Cánovas del Castillo (Neptuno, donde nos juntaremos con los que vienen de Cibeles) – Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de Diputados, donde finalizará la marcha.
COLUMNA “PEDRO PATIÑO” (PARLA – GETAFE – VILLAVERDE)
Hora comienzo: 10.00
Duración prevista: 14.30
ITINERARIO PREVISTO: SALIDA de Plaza del Ayuntamiento de Getafe – C/ Madrid – Carretera de Villaverde a Getafe – Avda. Real de Pinto – Puente Alcocer (11.30) – C/ Alcocer – Cruce Villaverde – Avda. Andalucía – Avda. Córdoba – Glorieta de Cádiz – Puente de Andalucía – Plaza de Legazpi – Pº de las Delicias – Pza. Emperador Carlos V (donde nos juntaremos con otras marchas) – Pº del Prado – Plaza de Neptuno (donde nos juntaremos con otras marchas) – Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de Diputados, donde finalizará la marcha.
LEGANÉS – FUENLABRA – MÓSTOLES -ALCORCÓN – CARABANCHEL
Hora de comienzo: 9.00
Duración prevista: 14.30
ITINERARIO PREVISTO: SALIDA de Leganés Central – C/ Santa Rosa – Avda. de la Universidad – Avda. de Fuenlabrada – Glorieta de los Cabezones – Carretera de Madrid a Carabanchel M-421 – Cruce M-40 por rotonda – Avda. Carabanchel Alto – Pza. Emperatriz – C/ Eugenia del Montijo – C/ General Ricardos – Cruce del Río Manzanares por el Puente de Toledo – C/ Toledo – Puerta Toledo – Ronda de Toledo – Glorieta de Embajadores – Ronda de Valencia – Ronda de Atocha – Pza. del Emperador Carlos V (donde nos juntaremos con otras marchas) – Pº del Prado – Pza. Cánovas del Castillo (Neptuno, donde nos juntaremos con los que vienen de Cibeles) – Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de los Diputados, donde finalizará la marcha.
Recogida de firmas contra la crisis y el capital
Recogida de firmas Caminemos juntos y juntas contra la crisis y el capital
Para:Los poderes del estado
Quienes firmamos este documento
Apoyamos la Marcha que el próximo día 19 JUNIO partirá desde distintos barrios y pueblos de madrid al Parlamento.
Con nuestra firma individual hacemos público nuestro ánimo colectivo de alentar la resistencia.
A nadie se le escapa la dificultad que supone la organización, la coordinación y la plasmación real de cuantas iniciativas pretendan cuestionar la “realidad” política, económica y social imperante. Cualquiera reconoce la progresión aritmética que experimenta esa dificultad cuando la iniciativa parte de colectivos y organizaciones diversas, dispersas, de escasos recursos económicos y, por lo general, invisibles al interés mediático.
La estructura social en que vivimos obstaculiza cualquier expresión social fuera de los márgenes que su sistema establece y que tan bien funciona a su supervivencia. Pero no es imposible.
La propuesta de la Marcha lo demuestra porque es la realización de una idea que cristaliza la rebeldía de barrios y pueblos de Madrid, y que se organiza en un modelo de participativo, horizontal donde confluyen colectivos, personas próximas a nuestros barrios, a nuestros pueblos de Madrid y de todo el Estado español.
Ciertamente, es posible. Y es posible porque hay alternativas pero su viabilidad pasan incuestionablemente por desmontar la idea que han conseguido instalar en buena parte de nuestro ánimo y gritar: No es cierto que lo que hay sea lo único que puede haber.
Es mentira que nada se puede hacer contra la crisis económica sino recortar derechos laborales.
Es mentira que el neoliberalismo capitalista sea la mejor opción -o la menos mala- para el común de nosotros; para el común de nosotras.
Es mentira que no quede otra sino la sumisión al todopoderoso Mercado, ese gran especulador que usa su voracidad para amamantar la desigualdad, la explotación y la cultura social del todo vale...lo que vale su con tal de no ser yo.
Hay que desmontar la falacia. Hay que detener la sangría de derechos y rebelarse contra la reforma laboral que presentan como un hecho inexorable, incuestionable, y que se usa para justificar la actitud claudicante los sindicatos mayoritariamente establecidos: no es ése el camino y, además, no funciona. El hambre bulímico del capitalismo ha estado a punto de asfixiar al capitalismo, salvado porque nuestras pérdidas y cesiones -de empleo, de sueldo, de seguro médico, de educación- son ofrendas al rescate del mismo sistema que nos devora y sobre el que no se permite cuestionar la tara del sistema. Ni siquiera los valores que encierra el ataque especulativo de un Mercado que extrae sus réditos del hecho de ahogar a un pueblo y de la desgracia de sus personas.
CAMINEMOS JUNTOS/AS CONTRA LA CRISIS Y EL CAPITAL
Hagamos posible la Marcha del día 19 de junio
Firmantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario