"Al decir competir, me refiero a una situación en la que dos individuos luchan por el mismo bien. Uno lo consigue y el otro no. Hay un ganador absoluto y un perdedor absoluto. Por el contrario, cuando se habla de colaborar o cooperar, se trata de aplicar cierta justicia, de atender todas las necesidades existentes. El modelo competitivo, en cambio, es un modelo donde siempre prima el que gana y es, por tanto, EXCLUYENTE. Y prima el que gana sin importar el precio que paga él o su medio - en principio NO EXISTEN LIMITES a los destrozos que puede ocasionar el ganador -. Ganar es lo importante. Si existen límites, son impuestos por la sociedad y considerados obstáculos incómodos por parte del ganador. El ganador tiene entonces dos retos: SU INTERÉS PERSONAL y el própio afán de ganar, que se convierte en parte del juego y pasa a ser un fin en sí mismo.
El modelo competitivo es un modelo que no requiere empatía con las necesidades o las emociones de los demás. No existe una escala de VALORES sino una escala de RESULTADOS. Otro problema del sistema competitivo es que para ganar deprisa y repetidas veces no se piensa a largo plazo. .... se persiguen pequeños objetivos para mañana o pasado mañana, generando, finalmente, FRUSTRACIÓN A LA LARGA."
EDUARDO PUNSET. Libro: El viaje a la felicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario