La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha manifestado hoy junto con el resto de sindicatos del transporte sanitario urgente de la Comunidad de Madrid para exigir mejores condiciones laborales. La concentración ha tenido lugar ante la sede de Ferrovial -C/ Príncipe de Vergara 135-, que es la adjudicataria del nuevo contrato que entró en vigor el pasado mes de septiembre.
CSIF y el resto de sindicatos denuncian que desde que comenzó a funcionar la nueva empresa bajo la denominación Safe Urgencias 2016 UTE se hicieron retoques en los contratos, con nuevas y abusivas cláusulas, así como menos dinero para conceptos como transporte o dietas de los trabajadores. A esta merma económica en las nóminas mensuales hay que sumar el incumplimiento del convenio colectivo por parte de la empresa y la precariedad laboral, sobre todo en los contratos formativos.
El próximo jueves, 23 de marzo, tendrá lugar una segunda concentración, esta vez en la C/ Aduana 29, sede de la Consejería de Sanidad, para que los responsables autonómicos sean conscientes de que con el actual contrato no es posible prestar un servicio digno a la ciudadanía. Así, protestarán por el aumento exponencial de la carga de trabajo, los vehículos inapropiados para el servicio y que en muchos casos solo vaya un trabajador en estas ambulancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario